Fernando Peña: conociendo a un gran locutor

Ya han pasado un poco más de once años desde el día en que Fernando Peña, un hombre uruguayo que deslumbró a miles de personas con su trabajo, murió. Como es bueno recordar, hoy te hablamos de la vida de este presentador, actor y dueño de diversos personajes únicos, ¡no dejes de revivir los momentos de su vida con nosotros!

¿Quién fue Fernando Peña?

El último día del mes de enero del año 1963 nació el hijo de Pepe Peña (un comentarista deportivo) y de María José Malena (actriz). El nombre completo del niño fue Fernando Peña Mendizábal, él nació y creció en la capital uruguaya: Montevideo.

Fernando estudió en el British School y su infancia la vivió en Carrasco, un conocido barrio de Montevideo. En el año 1980, la familia Peña se trasladó a Argentina, allí Fernando empezó a cursar sus estudios en Saint Andrew’s School. Mientras fue joven enseñó equitación e inglés.

La familia de Fernando era disfuncional, la relación de sus padres estaba llena de conflictos con los que el niño tuvo que vivir. Vale la pena hablar de la vida y carrera de este hombre que sorprendía y hacía reír a muchas personas con sus personajes y frases.

El sueño de Fernando

Cuando se habla de este personaje no se puede evitar que en la mente de las personas surjan las palabras “Fernando Peña – humorista”. Sin embargo, dedicarse a eso no fue su principal meta. Al contrario, él deseaba ser piloto, así que viajó a Florida en 1980 para seguir su sueño.

Un año después de su viaje a Florida, Peña regresó a Argentina y comenzó a vivir en Martínez, en un departamento que su madre le regaló. Fue en ese momento cuando se desempeñó como profesor de inglés y de equitación.

No fue hasta 1986 cuando un amigo lo llamó y le informó que una aerolínea de Norte América estaba en busca de tripulantes. Fernando se animó, se inscribió y logró ser elegido para trabajar en Eastern Airlines como asistente de vuelo.

Más sobre su trabajo

No pasó mucho tiempo para que Fernando Peña se diera cuenta que trabajar en un avión no era nada fácil. Su primer vuelo fue de ocho horas en el McDonnell DC10. Los siguientes sesenta días estuvieron llenos de estudios intensos sobre simulacros de emergencia, oxígeno, primeros auxilios y más.

Su profesión como auxiliar de vuelo también recibió un toque personal y divertido de Fernando. Acostumbraba a recibir a los pasajeros por medio del altavoz e imitando voces de personajes que el mismo había creado. Gracias a eso fue que le llegó la oportunidad de cambiar un avión por una radio, ¿cómo ocurrió todo?

¿Quién descubrió a Fernando Peña?

En el altavoz del avión se escuchaba una graciosa voz de mujer cubana que daba la bienvenida a las personas a su vuelo. Además, los animaba con frases únicas y nada comunes que captaron la atención del locutor y presentador Lalo Mir.

Cuando Mir preguntaba a las damas de la tripulación por la cubana ellas les respondían: “Es la señora que está adelante”. Las risas y rostros de las mujeres cuando decían eso al locutor le demostraron que algo debía haber escondido. Después de unos cuantos vuelos, Lalo descubriría una gran sorpresa tras esa voz.

locutor Fernando Peña

Propuesta de Lalo Mir a Fernando Peña

Mir se encontraba en la categoría de Business en un avión a Santiago de Chile, allí volvió a escuchar la voz de la graciosa cubana. En ese momento se decidió a ir al lugar de donde provenía la voz, ¿con quién se encontró? ¡Con una persona que seguro no imaginaba!

Allí estaba de pie un hombre de 1.80 metros y, tal vez, un poco más, era el auxiliar de vuelo o comisario (como se le llamaba en los años 90). Cuando Lalo se identificó, Fernando Peña le pidió que no contara sobre su personaje en la radio porque podrían echarlo de su trabajo.

Después de charlar un poco, Mir invitó a Peña a la radio para que más personas conocieran la voz de la cubana. Los dos hombres arreglaron el encuentro en la radio y Fernando acudió a la cita tal y como habían acordado.

¿Qué hizo Fernando en la radio?

Lo que hacía Fernando era grabar unas cintas para FM Del Plata 95.1, específicamente para el programa Tutti Frutti. Esas grabaciones se editaban posteriormente. De esa forma, la voz se escuchaba de la misma manera como Lalo Mir la conoció: como si saliera del altavoz de ese avión donde Fernando no se imaginaba que comenzaría su carrera artística.

La voz cubana se llegó a conocer como Milagritos López, este personaje flechó a la audiencia. Mientras las grabaciones de Milagritos eran transmitidas por la radio, Fernando seguía trabajando como auxiliar de vuelo. Sin embargo, la carrera de Peña tan solo estaba dando sus primeros pasos.

¿Cómo fue la carrera artística de Fernando Peña?

El éxito de Fernando no tardó en llegar a su vida, después de dejar de trabajar en el avión, comenzó a trabajar en Rock & Pop, Metro, Kousiuko y Energy. Además, no podemos dejar de nombrar el famoso programa El Parquímetro – Fernando Peña, centrémonos en él.

Eran Diego Ripoll y Fernando Peña los conductores encargados de El Parquímetro, un programa que se realizaba de lunes a viernes. Lo que más caracterizaba a este espacio de entretenimiento fue el humor negro y un estilo ácido.

De vez en cuando se podían disfrutar de historias conmovedoras en El Parquímetro, estas se escuchaban con la voz de Milagros López. Además, Mario Modesto Sabino era otro de los muchos personajes de Peña que intervenían en el programa.

Fernando en la TV

La carrera de Peña también llegó a miles de televisores en Argentina, su primera aparición fue en Sol Negro (2003). En esa mini-serie interpreto a René, un año después participó en Epitafios como Carlos.

En el 2006 se unió al Programa Isla Flotante, en él mostró a muchos de sus personajes durante trece episodios. Luego, en el 2007 participó en dos programas: El otro y Piso 8. Por último, en el 2009 actuó como Fernando en Los Exitosos Pells, su personaje fue el ex novio de Charly.

Fernando en el cine

La única película en la que participó Fernando Peña fue en Pura Sangre, esta fue estrenada en el año 2006. En ella, Peña dio vida a Fran.

Fernando en el teatro

El total de las obras de teatro en las que participó Fernando Peña es de catorce, entre las más conocidas se encuentra Mugre y varias con el título de Esquizopeña. Fue en el teatro donde un mayor número de personas se divirtieron con los personajes de Fernando.

Gracias por volar conmigo

Este fue el nombre de una de sus tantas obras de teatros, pero también es el nombre de su más famoso libro. Este encabezó por muchas semanas los rankings argentinos de best sellers. ¿Qué es lo que lees en el libro “Gracias por volar conmigo” de Fernando Peña?

En él, Fernando relata gran parte de su vida personal y profesional, comenzando en el día en que nació. Obviamente, no omite los años en los que trabajó en un avión, allí se aprecian todos los desafíos que conlleva esa clase de profesión. Habla de tripulantes, pasajeros, pilotos, aterrizajes forzosos y destinos que van desde Miami hasta Londres.

En cuanto a su vida personal, Fernando habla de sus familiares, compañeros, amigos y sus relaciones amorosas. No faltan las carcajadas que surgen al leer cada una de sus vivencias. Obviamente, aun hoy en día, 11 años después de la muerte de Fernando, es posible adquirir el libro Gracias por volar conmigo.

Almuerzo de Fernando Peña con Mirtha Legrand

No podemos dejar de nombrar el día en que Fernando fue el invitado en el programa de Mirtha Legrand. Aunque en los almuerzos con esta entrevistadora se acostumbraba a tener dos invitados o más, ese día solamente estaba Peña. ¿Qué paso? ¿Qué se dijo en casi dos horas de programa?

Todos se imaginaban que el locutor iba a hacer relucir su personalidad incomoda y, para algunos, molesta. Todo comenzó con Legrand preguntando la razón de ir al programa, Peña respondió con un sincero “Porque te amo”. De esa forma, aseguró que el programa no iba a ser distante.

Declaraciones de Fernando a Mirtha

Muchos consideran que ese programa es una verdadera joya, pues Fernando fue completamente genuino. Una parte de su personalidad que pocas veces se apreciaba se vio ese día. Por otro lado, En Mirtha se percibió completa comprensión, no evitó ninguno de las declaraciones de Fernando.

Peña admitió que todos los días lloraba por amor, le dejó claro a la conductora que la amaba, pero que también la odiaba. Además, cuando Mirtha le preguntó sobre su consumo de drogas, él lo admitió y habló sin temor sobre ese tema. Dijo que consumía cocaína.

Lo más sorprendente es que Fernando también mencionó su conocimiento sobre lo peligroso que era consumir drogas. Sin embargo, aclaró que no tenía intención de dejarlas. Cabe destacar que demostró cierto grado de responsabilidad al decir que no recomendaba para nada el consumo de drogas.

¡Una acción inesperada de Fernando!

Cuando se pensaba que el programa iba a terminar sin ningún sobresalto, de pronto, Peña sacó un arma con la que apuntó a Mirtha. Esto sucedió tan solo unos minutos antes de que la transmisión culminara y Fernando soltó las siguientes palabras: “Ahora, te voy a pegar un tiro”.

Luego de esta acción inesperada, el locutor de radio se excusó diciendo que eso era lo que las personas querían ver en la TV. Acto seguido, Legrand aclaró que no le había gustado para nada lo ocurrido. Sin embargo, Fernando dio abrazos y besos a Mirtha y el programa llegó a su fin.

Sabemos que Fernando impactó emocionalmente en Legrand porque cuando él murió, se canceló la transmisión de su almuerzo. No realizó su ciclo acostumbrado porque estaba de duelo por la muerte de Peña.

Fernando Peña

¿Cuándo murió Fernando Peña?

Es muy raro encontrar una persona que haya disfrutado de sus personajes y que no sepa cuándo falleció Fernando Peña. Aun así, nosotros también te respondemos esta pregunta y te hablamos de este lamentable suceso.

Antes de hablar de la muerte de este famoso hombre, nombremos un suceso que seguro marcó su vida. En el año 2002 sufrió  una pulmonía grave, luego de recuperarse reveló que era portador del VIH.

Su muerte

Unos años después de su episodio de pulmonía, surgió un linfoma en el riñón de Fernando, así que se tuvo que someterse a quimioterapias. A pesar de recibir un tratamiento para su cáncer de hígado, este se complicó como consecuencia del VIH.

Lamentablemente, la vida de Fernando Peña llegó a su fin un día miércoles del mes de junio del año 2009, específicamente en el día 17. A las 16:30 horas dio su último aliento en la Clínica Alexander Fleming en Buenos Aires.

Despedida al locutor que marcó la radio argentina

Era de esperar que la despedida de Fernando no fuera como cualquier otra, pues su personalidad era distinta a la de la gran mayoría. Sin pañuelos, sin lloriqueos excesivos, así no lo habría querido Peña. Al contrario, había whisky y música para todos.

El ataúd de Fernando estaba cubierto de lentejuelas, se puede decir que fue un velatorio muy curioso. Pero así fue como familiares, amigos y admiradores despidieron a un hombre que innovó la radio con sus criaturas (así se conocía los personajes Fernando Peña).

Ya te hemos mostrado tan solo una porción de la vida personal y artística de Fernando. No hay mejor forma de concluir este artículo que citando a Fernando Peña – frases.

“¿Quiero un mundo mejor? Sí”.

“Me niego a ser una sola persona. Soy un pulpo que absorbe todo”.

“Le deseo al mundo una enfermedad terminal… Así se valora todo mucho más”.

“No me veo viejo. Puede ser que no quiera verme, pero no soy nada vanidoso”.

“Escuchen bien lo que tengo que decir: soy un romántico”.

Fernando Peña

1963 – 2009