Pinky: la señora televisión

¿Conoces a Lidia Satragno? De seguro que sí pero no con ese nombre, tal vez la conozcas como Pinky, la popular señora televisión. Es una de las mujeres más polifacéticas de Argentina, que ha triunfado en distintos escenarios de la vida pública. Su vida es toda una leyenda.

La vida le ha permitido disfrutar de muchos placeres, y ha recibido una gran cantidad de reconocimientos por su larga trayectoria en el mundo del espectáculo.

Un recorrido por la vida de Pinky

Su nombre completo de nacimiento es Lidia Estela Satragno, mejor conocida como Pinky en el medio artístico. Nació el 11 de noviembre de 1935 en San Justo, Buenos Aires, aún vive y tiene 85 años. A lo largo de su vida se ha podido destacar como:

  • Periodista
  • Locutora de radio
  • Actriz
  • Modelo
  • Conductora de programas de televisión
  • Política

Un aspecto que vale la pena destacar de la carrera profesional de Pinky, es que ha tenido éxito en todas las facetas de su vida. Porque apenas iniciando su carrera en radio, televisión, como modelo y actriz fue reconocida como “Mujer del año” en 1958 cuando apenas tenía 23 años.

Además de alcanzar el reconocimiento nacional e internacional siendo muy joven, en una época donde a la mujer no le era fácil destacarse en los medios audiovisuales. Estos son algunos de los aspectos más destacados de la vida de esta gran mujer que llena de orgullo a todos los argentinos.

Desarrollo de su carrera artística

Desde que era muy joven, Lidia Satragno dejó claro que su futuro estaba en los escenarios. De esa manera se inició como modelo y locutora de radio, hasta que en 1956 debuta en televisión a los 21 años de edad. Por ese entonces, fue cuando recibió el nombre de Pinky, debido al color rosado que caracterizaba a su piel. La responsable de ponerle ese seudónimo fue Trudy Tinky Tomis.

Dotada de una gran belleza física y dueña de un fuerte carácter, además de excelentes cualidades histriónicas, no tardó en acariciar la fama. Primero en la Argentina y poco después en el extranjero, donde se llegó a desempeñar en diferentes funciones sobre el escenario. Pero siempre destacándose y sobresaliendo en todo lo que hacía.

Un año memorable

Ese año sería el año 1958, cuando finalmente comienza a conducir su propio programa de televisión, llamado “Buenos días Pinkyluego de haber participado en varios comerciales televisivos. Además, durante ese año fue galardonada como la mujer del año en Argentina, todo un logro personal y el inicio de su éxito profesional.

Gracias a este reconocimiento, se le abrieron las puertas de la fama y la llegada de su internacionalización, a los 23 años ya se encontraba en la cúspide. Es así, como recibe una invitación por parte del gobierno alemán y viaja hasta allá para tener una cena con el canciller y el alcalde. Pero ese sería solo el comienzo de la cosecha de grandes éxitos, porque en 1961 nuevamente fue la mujer del año.

pinky

Presentadora internacional y teatro

En su carrera como presentadora de eventos internacionales, se destaca su participación en los más renombrados escenarios de México y Estados Unidos. En el Palacio de Bellas Artes de México tuvo la oportunidad de presentar varios espectáculos, así como en el Carnegie Hall de Nueva York y el Lincoln Center.

Adicional a sus destacadas actuaciones como presentadora de espectáculos internacionales, también logró sobre salir en el teatro. Siendo protagonista de varias obras teatrales y la producción de una comedia musical, sin embargo, lo mejor de Pinky estaba por llegar. Especialmente en la pantalla chica, donde le aguardaba la fama que hasta ese momento no había conseguido.

Triunfa en la televisión

Fue en la televisión que consiguió proyectar su carrera, obteniendo un sinfín de logros en la conducción de diferentes programas. Los más grandes éxitos de carrera los ha obtenido por su trabajo en la pantalla chica, comenzando en 1961 con el programa “Nosotros.” A su lado se encontraba Bernardo Neustadt en la conducción de un programa que innovaría la televisión argentina.

Poco tiempo después se volvería a juntar con Bernardo para trabajar en otro gran proyecto televisivo conocido como “Incomunicados.” El programa marcaría un hito histórico, pues se trató de la primera vez que un expresidente del país apareciera en vivo por televisión. A esto le siguieron otros eventos en la pantalla chica que agrandarían su fama y potenciarían su carrera artística.

Del blanco y negro a la televisión a color

Corría el año 1980, un día 1 de mayo y Pinky tuvo a su cargo hacer traspasar la televisión a blanco y negro a la televisión a todo color. Fue entonces cuando se inauguró el canal “Argentina Televisora Color (ATC)”al igual que el canal 13. Una época de mucha actividad en la pantalla chica, un tiempo que ya era común ver a “La Señora Televisión” aparecer en diferentes canales y programas.

En ese tiempo fue la encargada de protagonizar varios ciclos televisivos que obtuvieron el reconocimiento de la crítica especializada. Algunos de esos programas famosos fueron:

  • Don Camilo en Rusia.
  • Buenos días Pinky.
  • Buenas noches Pinky.
  • Reunión de mujeres.
  • El pueblo quiere saber.
  • La década del 80.
  • Pinky y el humor.

Estos son solo unos pocos de los programas que condujo en la pantalla chica, la mayoría de ellos representaron un éxito.

Entreteniendo en tiempos turbulentos

A pesar de que en Argentina se vivieron tiempos turbulentos en la década de los 80s, Pinky siguió entreteniendo a su público. En ocasiones no resultaba fácil hacerlo por las restricciones impuestas por el gobierno, pero eso no impidió que continuara haciendo su trabajo.

Por eso, en 1982 sale al aire el programa “Las 24 horas de las Malvinas,” junto a ella estaba Cacho Fontana en la conducción. En este tiempo turbulento y de agitación política, este programa sirvió para recoger fondos y enviarle a los soldados que estaban en la guerra.

Reconocimientos a su destacada trayectoria artística

Por más de 60 años Pinky ha estado ligada a los medios audiovisuales, es dueña de una de las carreras artísticas más prolíficas que se han dado en Argentina. Por eso ha tenido el honor de recibir varios premios importantes, entre ellos el Premio Konex en dos oportunidades y en dos funciones diferentes.

Además en el año 2018 se llevó una ovación en los premios Martín Fierro junto a Cacho Fontana por su destacada trayectoria artística.

Era de esperarse que La señora televisión recibiera tales reconocimientos porque sin dudas que su carrera ha estado llena de éxitos. Pero sus triunfos no solo fueron artísticos, en el campo de la política también se destacó considerablemente.

Carrera política y social

A comienzos de la década de 1990 formó parte de un proyecto social llamado Piero y ocupa la vicepresidencia de la Fundación Buenas Ondas. Encargada de organizar eventos culturales que contaban con el apoyo de diversas figuras del espectáculo nacional e internacional. El objetivo de este proyecto era recoger fondos para construir albergues, jardines de infancia y guarderías.

Su carrera política la comienza en 1995 y logra ocupar algunos puestos importantes, sobre todo durante la gestión del presidente De La Rúa. Otro de sus grandes aportes fue la creación de “La Radio la Tercera” que pertenecía al geriátrico de Necochea. Además de haber ocupado un lugar como diputada y presidir la sesión parlamentaria del año 2009.

quien es Pinky

Amor tristeza y sufrimiento

La vida de Pinky, también ha estado llena de muchos conflictos emocionales cargados de amor, tristezas y sufrimientos. Uno de esos episodios, estuvo representado por la muerte de su hermana Noemí quien falleció cuando aún era muy joven. Un acontecimiento que causó un profundo dolor en su vida, pero que la prepararía para otro más doloroso.

Quizá el mayor sufrimiento que ha experimentado La señora televisión es la muerte de su hijo Leonardo ocurrida en 2019, fallecido por causa del cáncer. A esto hay que sumarle algunos problemas de salud que le han ocasionado fuertes dolores físicos.

Pero no todo ha sido dolor y sufrimiento, porque también conoció el amor cuando se casó con Raúl Lavié, un reconocido actor y cantante de tangos. También hay que mencionar, la felicidad que le produce estar en contacto con sus nietas y la oportunidad que tuvo en 2019 de conducir un programa con su sobrina.