Silvio Soldán: hombre con experiencia en radio y televisión

Entre los personajes que han marcado la radio y la televisión en Argentina se encuentra Silvio Soldán. Un hombre que con 85 años sigue emocionando a las personas, incluyendo a argentinos famosos. ¿Cómo ha sido la vida personal y carrera de este gran hombre? Sigue leyendo y conoce más a Soldán.

Nacimiento e infancia de Silvio Soldán

Su nombre completo es William Silvio Soldán y nació en 1935, un día 26 de marzo, así que tiene 85 años. El lugar que lo vio nacer y crecer es Colonia Belgrano, una localidad que se encuentra en la provincia argentina de Santa Fe. Hay mucho que contar de este hombre al que se le acreditan los siguientes títulos:

  • Locutor
  • Presentador de TV
  • Actor
  • Compositor.

No es de sorprender que Soldán no aparente tener 85 años, pues su madre murió a los 102 años y enfermó de gravedad cuando ya estaba bastante mayor. Por otro lado, su padre murió con 86 años. En una entrevista afirmó que no tenía ningún secreto para lucir así, “será trabajar” afirmó Silvio.

Primeros pasos de Silvio en su carrera

Cuando aun estudiaba en el colegio nacional, Silvio presentaba espectáculos, probablemente en esos momentos descubrió que esa era su verdadera vocación. Fue por eso que con el tiempo decidió dejar la Facultad de Derecho para comenzar con su carrera artística.

Silvio también se desempeñó como locutor en la ciudad en la que nació y creció, incursionó en varias carreras. A lo largo de este artículo te hablamos de los proyectos más importantes en la vida artística de Soldán. Además, recordamos los días en los que estuvo en la cárcel y hasta su vida personal.

Silvio Soldán

La mente creadora de Matinata

Soldán fue quien creó y dirigió el programa radial titulado Matinata, ¿de qué trataba este espacio en la radio? Matinata causó una gran repercusión entre quienes escuchaban este gran programa.

Matinata se caracterizaba por tener una duración de cuatro horas, durante todo el tiempo se trasmitían tangos. En un programa se llegaban a escuchar con facilidad hasta cuarenta tangos distintos. Así que este era un espacio radial muy admirado en Argentina, el país donde siempre ha reinado el tango.

Poco tiempo después, Matinata se convirtió en el programa que llevaba por nombre “Soldán esquina tango”. Quienes sintonizaban la radio adquirían una gran cantidad de conocimiento sobre el tango.

Soldán en la televisión

Aunque se destacó muchísimo en la radio, Silvio es un personaje que se suele relacionar con la TV argentina. Participó en varios tipos de programa, algunos son recordados con cariño por millones de argentinos. Muchas de las producciones estaban relacionadas con el tango:

Grandes Valores del Tango

Fue un programa creado por Alejandro Romay, se comenzó a transmitir en 1963 por Canal 9 y Hugo Del Carril fue su primer conductor. Sin embargo, es relevante que te mencionemos que antes de estar en la TV, Grandes Valores del Tango fue un programa de radio desde 1951.

Silvio Soldán empezó a ser el conductor de este programa en el año 1972, se disfrutó de su profesionalidad en Grandes Valores del Tango hasta 1992. El motivo que llevó a Romay a escoger a Soldán fue el público juvenil. Alejandro quería que los jóvenes se animaran a ver el programa.

Son muchas las personas que recuerdan a Silvio por la frase que decía cuando llegaba el momento de la pausa publicitaria. Soldán expresaba: “Un corte, una quebrada y volvemos”.

Feliz Domingo

Este y Grandes Valores del Tango son dos de los programas más recordados de Silvio Soldán. No podemos hablar de Silvio si no repasamos su maravillosa etapa en Feliz Domingo. Si eres un joven que nos lee, probablemente no conoces bien el programa, pero si preguntas a tus padres, seguro que sonríen.

Lo primero a destacar de Feliz Domingo es que no era apto para quienes no soportaran muchas horas frente al TV. Las emisiones solían durar entre ocho o y doce horas. Todos los espectadores miraban con emoción a los jóvenes y agitados participantes.

Feliz Domingo tuvo muchísimas emisiones: más de 1500, además, el total de los jóvenes que visitaron el estudio podían forman un pequeño país: más de 500 mil. Los afortunados que disfrutaron de su bien merecido viaje a Bariloche fueron 45.000 jóvenes.

Soldán y la juventud

Cuando Marconi se comunicó con Silvio le reveló que la sección de preguntas y respuestas del programa le aburría. Por tanto, prefería escucharlo a él, creía que iba a ser más divertido. En un giro sorprendente, el conductor del programa se fue de Canal 9 y se escogió a Soldán como conductor del programa.

Seguro que cuando Silvio Soldán empezó a conducir Feliz Domingo no se imaginaba el éxito que sería. En este programa quedó demostrado como los jóvenes conectaban fácilmente con Soldán.

Una muestra de la felicidad e impacto de este programa en los jóvenes de esa época es lo que ocasionó la visita reciente de Soldán a Master Chef Celebrity. Artistas emocionados que inmediatamente se transportaron a su juventud, algunas de las palabras que le dedicaron a Silvio fueron:

  • Claudia Villafañe dijo que el conductor fue parte de toda su etapa secundaria.
  • “Se me iluminaron los ojos” y “un crack” fue lo que salió de la boca de un emocionado Mono de Kapanga.

Final de Feliz Domingo

Cada transmisión de Feliz Domingo culminaba con una frase clásica pronunciada por un Silvio emocionado: “Un corte, una quebrada y feliz domingo para todos”. En una entrevista Silvio admitió que cuando Feliz Domingo terminó sintió cierto alivio, pues tenía que permanecer muchas horas frente a las cámaras.

Otros programas de TV de Silvio Soldán

Aunque solo nombramos dos de los muchos programas en los que Silvio fue conductor, presentador o tuvo una participación especial, hay muchos más. Los demás programas de televisión en los que apareció Soldán son:

  • El Special.
  • Alta comedia.
  • Volver a cantar.
  • Fútbol de Primera.
  • Graduados
  • Aguante Tango.
  • Telekino
  • Ta-Te-Show.

Filmes en los que participó Soldán

En las películas argentinas en las que apareció Silvio Soldán no cumplió solamente el papel de intérprete. En algunas incluyeron sus temas musicales y en Así es Buenos Aires fue el relator. Los filmes que cuentan con la participación de Soldán son:

  • Buenos Aires Tango.
  • Gran Valor en la Facultad de Medicina.
  • Te necesito tanto, amor.
  • Rebeldía.
  • Yo gané el Prode… y Ud.?
  • Disloque en el presidio.
  • La Herencia.
  • Un novio para Laura.
  • Vamos a soñar con el amor (tema musical).

Silvio Soldán

Vida personal de Silvio Soldán

Como ves, Silvio participó en unas cuantas películas de amor, ¿cómo fue su propia vida amorosa? Estuvo casado en tres ocasiones: con Marta Moreno, luego con la ex modelo y ex vedette Silvia Süller y desde 1993 a 1999 con Giselle Rímolo.

Premios a Silvio Soldán

Su trayectoria lo ha hecho merecedor de los mejores premios, estos nos recuerdan que es un gran locutor y presentador. Las nominaciones que ha ganado Soldán son:

  • Un premio Konex – Diploma al mérito por su trabajo como locutor en La esquina de Soldán.
  • Un premio Martín Fierro al programa de La esquina de Soldán.
  • Cuatro premios Martín Fierro de cable.

Actualmente, Soldán trabaja de forma esporádica, pero su carrera sigue siendo digna de admiración. Silvio siempre derrocha alegría en cada presentación, la misma que expulsaba en los días de Feliz Domingo o Grandes Valores del Tango.

¡Un hombre con una gran carrera!

Cada momento que Silvio Soldán vivió lo convirtieron en el hombre y profesional que es hoy. Él ha declarado que cuando ya no esté quiere ser un buen recuerdo y seguro que lo será porque la carrera de Soldán está hecha con amor.