Radio Metro, una de las grandes emisoras argentinas y clave en la historia radial de nuestro país, se propone reinventarse y renovar sus voces para este 2021.
La Metro, que sigue vigente después de largos años, se encuentra presente en la frecuencia FM 95.1. La misma, totalmente aggiornada responde a las exigencias de las nuevas tecnologías disponible On Demand en el siguiente enlace.
La Radio Metro de 2021
Es importante remarcar que la Radio Metro de 2021 no va a ser la misma, ya que sus principales conductores no continuarán con los mas destacados programas que la caracterizaban desde el próximo año.
Esta fuerte noticia, que se dio a conocer por partes durante los dos últimos meses de este particular año pandémico, anuncia la retirada de Matías Martin, María O’Donnell, Andy Kusnetzoff y Sebastián Wainraich, entre otras figuras.
Los cuatro programas que se quedan sin sus conductores estrella iniciarán un nuevo ciclo con los panelistas de siempre y buscarán readaptarse manteniendo el estilo que los caracteriza.
También, desde la producción, tendrán que conseguir un nuevo director artístico y de programación, ya que quien ocupaba el cargo, Andrés Pandiella no trabaja en la emisora desde fines de noviembre.
Adiós a “Basta de todo” con Matías Martin
Después de veinte años ininterrumpidos de este programa de culto, terminó Basta, uno de los pilares de Radio Metro y con él se disuelve el equipo conformado por Matías Martin, Diego Ripoll, Juan Ferrari y Malena Guinzburg.
Los conductores se despidieron de sus oyentes en un emotivo último programa emitido desde el Jardín Japonés del barrio de Palermo en la ciudad porteña. Una importante cantidad de gente se acercó al lugar para saludar.
Además, la ultima emisión del programa estuvo musicalizada en vivo por Juanchi Balairón y recibió cálidos mensajes de oyentes famosos como Guillermo Francella y Manu Ginobili.
“20 años: nada es casual. Un programa que dura tanto tiempo y se mantiene en vigencia con mucha solidez, como siempre la ha tenido, es por algún motivo. Han cambiado enorme cantidad de segmentos y mantuvieron el liderazgo en la audiencia. Por algo debe ser. Les deseo lo mejor y que venga un nuevo Basta a la brevedad.”, afirmó el actor.
Mientras que, Ginobili mandó un fuerte saludo de agradecimiento: “Les quería mandar un saludo enorme a la gente que hace Basta de Todo y a los que lo hicieron durante 20 años. También a los que del otro lado participaron y escucharon esas historias, entre los cuales me incluyo”.
Basta de todo nació el veinte de diciembre de 2001 tras la unión de los dos programas de la tarde de Metro de la época: Basta de Fútbol, conducido por Matías Martin, y Todo pasa, con Matías Martin y Juan Pablo Varsky.
Durante las dos ultimas décadas el programa se posicionó entre el top 5 argentino y revolucionó el modo de hacer radio en nuestro país. Ahora, la nueva incógnita es saber cómo se adaptará este programa a la Radio Metro de 2021 sin Matías Martin.
Si bien Matías Martin se muda de emisora, el conductor intentó no hablar de su futuro en radio “por respeto a Radio Metro” quien apostó por el y su programa por veinte años.
Andy Kusnetzoff se despide de “Perros de la calle”
Andy Kusnetzoff se despide del programa después de dieciocho años al aire. El periodista, conductor y productor, no pudo continuar con su histórico ciclo de cada mañana tras diferencias con las autoridades de la emisora.
Durante el emotivo ultimo programa, el equipo de Perros de la calle se despidió de sus oyentes, a pesar de que días antes Kusnetzchoff ya lo había hecho a través de un comunicado que compartió en sus redes sociales.
“Estoy en Metro desde 2002 y aún no puedo creer que pasaron 18 años, una vida. Muchos amigos y colegas talentosísimos pasaron y dejaron su huella. Hicimos lo que quisimos. Transmitimos desde Ciudad Oculta y desde la Torre Eiffel. Hicimos viajes inolvidables que me llevo por siempre. En Perros surgió la Misión Solidaria junto a Manu Lozano y eso es algo que ya forma parte de mí y va a venir conmigo a donde vaya.
La radio también son ustedes, los oyentes. Compartieron con nosotros miles de historias y escucharon miles de las nuestras. Algunos se conocieron por el programa, se recibieron con nosotros en el aire, se fueron del país, volvieron, se mudaron, se casaron, perdieron seres queridos y tuvieron hijos, nos contaron sus peores y sus mejores momentos. Tuvieron con nosotros una confianza y una entrega increíbles. Eso no se olvida.
Todo esto pasó en Perros, y Perros vivió en Metro. Una radio a la que siento como mi casa y a la que le estoy muy agradecido y siempre lo estaré. Sobre todo a su gente.” Fueron algunas de las palabras de Andy desde su cuenta de Instagram.
Tanto la radio como el programa marcaron la vida de Andy, ya que allí fue donde conoció a Florencia Kourny Suárez, su actual pareja y madre de su pequeña hija, quien fue además productora de su programa.
El productor y conductor tiene buenas perspectivas a futuro. Seguramente adaptará su estilo en un nuevo programa para 2021 en su propia emisora.
Sebastián Wainraich de “Metro y Medio”, otro que se va…
Se puede decir que la despedida durante el ultimo programa de Metro y medio fue de las mas divertidas de todas. Y no podía ser de otra manera ya que el humor es algo que siempre caracterizó al programa.
Acorde al espíritu del programa, la ultima reunión al aire del equipo de Metro y medio tuvo un clima festivo y participativo entre los oyentes. La emisión se llevo a cabo desde una terraza y acompañada de tragos.
El famoso trío de Sebastián Wainraich, Julieta Pink y Pablo Fábregas, que vienen trabajando en equipo durante largos años, anunciaron que, a pesar de no continuar en Metro y medio, permanecerán juntos en el futuro que esta cada vez mas cerca.
El programa ganador de un Martin Fierro y que extendió los limites de la radio para llegar al Teatro Opera, le propuso a los oyentes a modo de cierre, que decidieran qué columnista del programa elegirían como presidente, además de agregar cuál era su sección favorita y cuál era el lugar habitual de escucha del programa.
Por supuesto, Escuela de boludeces fue de los mas elegidos…
Después de catorce gloriosos años de programa, el conductor y humorista se va de Radio Metro.
“Fueron años en los que vivimos situaciones casi en un cien por ciento felices. Llegamos a una radio que yo ya conocía, porque había trabajado acá con el Bahiano y con Alfred Oliveri, en el ’99. El Bahiano tenía un programa los domingos y yo era el productor. Después de eso, un tal Diego Ripoll le dice a la dirección de la radio: ‘Tengo un pibe para que trabaje con nosotros en El Parquímetro’. Ahí conocí a Fernando Peña y comenzó el antes y el después en mi vida profesional y casi en mi vida personal en un montón de aspectos”, recordó Wainraich.
Tanto Wainraich como sus tres co-conductores, optaron por, sutilmente, invitar a sus oyentes para el nuevo programa que seguramente tendrá otro nombre y se escuchará por otros medios.
Otra de las salidas anunciadas: “De acá en mas” con María O’Donnell
Otra de las principales voces de Radio Metro, la de María O’Donell, reconocida y respetada periodista política argentina se va de la emisora.
El ultimo programa de De acá en mas con María O’Donnell será este próximo miércoles treinta de diciembre y vislumbra un 2021 lleno de cambios para la emisora FM Metro 95.1.
Después de dos años consecutivos de programa al aire, se cierra otro ciclo con la periodista, escritora y politóloga.
“En la última semana vamos a reencontrarnos con mis compañeros y vamos a hacer una mesita al aire libre, en la terraza, y, con los cuidados del caso, vamos a transmitir juntos y nos vamos a reencontrar para cerrar este ciclo”. Sostuvo la conductora en su anteúltimo programa.
“Fueron dos años en los que realmente fui muy feliz acá. Para mí, llegar a la primera mañana de Radio Metro fue, creo, uno de los desafíos profesionales más importantes que he tenido en mi vida en radio. Cuando vine para acá había trabajado muchos años de columnista de Magdalena Ruíz Guiñazú a la mañana; había sido conductora en otras radios a la tarde, pero nunca había tenido la posibilidad de conducir un horario de primera mañana.” recordó y agradeció O’Donnell.
De esta manera, María se despide de los amaneceres en la Radio Metro que acompañó con un excelente programa cada mañana.
Radio Metro 2021: ¿Qué pasará con los conductores que abandonan la emisora?

Se cierra una importante etapa para la Radio Metro. Después de que cuatro de sus mas importantes programas pierdan valiosas presencias que fueron parte del crecimiento de la emisora.
Tanto María O’Donnell como Sebastián Wainraich y Matías Martin iniciarán un nuevo y renovado ciclo junto a Andy Kusnetzoff en otra frecuencia.
Por supuesto, Julieta Pink y Pablo Fábregas acompañarán en este nuevo inicio a Sebastián Wainraich.
Hace tiempo, Andy Kusnetzoff, conductor de “Ph, podemos hablar” junto con Martín Kweller crearon la productora Kuarzo Entertainment. Y junto a su productora buscan extender los lazos de la TV a la radio, en una nueva emisora.
Cabe destacar, como se aclaró mas arriba, que son los conductores estrella los que abandonan la Metro. Por el contrario los equipos y programas continuarán en 2021.
Lo que no queda claro es si las cabezas de estos ciclos volverán a través de una nueva emisora convencional o mediante una radio digital, readaptando sus programas.
Lo que se viene:
A estas alturas los rumores son muchos. Hay quienes dicen que la Metro FM se vende a Alpha Media, una empresa que ya cuenta con Radio Rivadavia, Noticias Argentinas y Fénix Entertainment.
Alpha Media es del empresario Marcelo Fígoli, quien, supuestamente, tiene chances de acordar la compra con los hermanos Moneta.
Raúl Moneta, que falleció hace un año, había comprado la Radio Metro hace diez años atrás.
En enero de 2010, en sociedad con el empresario Matías Garfunkel y el empresario y conductor de TV Marcelo Tinelli, compró Metro junto a otras grandes emisoras tanto FM como AM.
Radio Metro 2021 – Programación:
ORDEN 67
Con Roberto Schenone, Luca Martin, Lucía Agosta, Matías Lértora, Luciano Saracino, Franco Belloni y Rodrigo Molina.
SU ATENCIÓN POR FAVOR
Un viaje por el mundo con la conducción de Nico Artusi y Sol Rosales junto a Oli Sohr y Jason Mayne.
SENSACIONAL ÉXITO
Bajo la conducción de Luciano Banchero y Fiorella Sargenti, junto a los columnistas Galia Moldavsky, Juan Ferrari y Luca Martin que nos darán un excéntrico show de cultura pop.
Todos los horarios, programas y más podrás verlos en las cuentas de Instagram, Twitter y Facebook de Radio Metro.