Es uno de los técnicos más famosos de la radiofonía actual, con casi 200 mil seguidores en redes sociales. Desde hace 20 años trabaja en Metro (FM 95.1), hoy en “Perros de la calle”. Se crió dentro de una emisora y manejó transmisiones hasta en la Torre Eiffel.
Operador de Perros de la calle (Metro), Pablo Zuca tiene el oído de un real perro callejero. Si el alcance auditivo de un can es ampliamente superior al del ser humano, el coordinador de aire de FM 95.1 podría jactarse de conformar esa especie con tímpanos hiperdesarrollados. Se crió en ZR1, la radio de su padre en Florencio Varela, entre consolas, antenas y una propaladora cuyos parlantes estaban ubicados estratégicamente en los postes del sur bonaerense. Desde hace 20 años trabaja en la emisora en la que conduce Andy Kusnetzoff. Un investigador del sonido urbano. El oído biónico de Colegiales.
Último operador de Fernando Peña en El Parquímetro, aprendió el valor del silencio cuando tuvo que afrontar el control horas después de la muerte del uruguayo. A fines de junio de 2009, la urna con las cenizas del actor de las mil criaturas llegó a la radio, tal como Peña había pedido. Aquel día el show continuó, pero Zuca entendió que no habría botón mágico que podría atenuar el vacío. El consuelo era volver a darle Play a las voces registradas para siempre: Milagritos, Martín Revoira Lynch, La Mega y otros quince creaciones bestiales.